CÁRDIGAN "AÍDA"

19.02.2018

Este cárdigan no puede ser más simple. Con un punto sencillo y sin realizar aumento o disminución alguna, logramos una prenda cómoda y elegante...

Este cárdigan en mangas cortas es la prenda perfecta para el clima que se acerca. Ligero y cómodo es ideal para cualquier ocasión. Lo llamé cárdigan "Aída" en honor a dos mujeres tejedoras en mi familia que compartían ese bello nombre: mi abuela y mi mamá. Ellas tejían en dos agujas (materia pendiente para mi) pero con el mismo amor.

CÁRDIGAN AÍDA



MATERIALES

*Hilo de algodón indicado para tejer con aguja de 3 o 3.5 mm.

*Aguja de 4 mm.

*Aguja lanera para esconder los hilos.

NOTAS DEL PATRÓN COMPLETO

La espalda del cárdigan mide aprox. 50 cm de ancho por 51 cm de largo. Las delanteras 23 cm de ancho por 50 cm de largo aprox.

Para la espalda se tejen 107 cadenas y para las delanteras 45. El número de filas de todas las piezas es de 45 y se tejen con el mismo patrón.

DETALLES DEL PATRÓN

FILA 1: Una vez montadas las cadenas necesarias sea espalda o delantera, levantamos 3 cadenas de altura que contarán como el primer punto alto de la fila. En el séptimo punto desde la aguja tejo 3 varetas separándolas por 1 cadena (abanico). Me salteo dos cadenas en la base y tejo 5 varetas en las próximas 5 cadenas. Luego me salteo 2 cadenas y tejo 3 varetas separadas por 1 cadena. Repito esto hasta llegar al final de la fila. En la última cadena libre tejo una vareta.

FILA 2: levanto 3 cadenas de altura y tejo un abanico en la vareta del medio del abanico de la fila anterior. Luego tejo 5 varetas 1 en cada una de las varetas de la fila anterior. Donde hay abanico tejo abanico y donde hay 5 varetas tejo 5 varetas.

FILA 3: Levanto 3 cadenas de altura y tejo 1 vareta en la primera vareta del abanico de la fila anterior. Luego tejo 1 vareta en el espacio cadena, otra en la segunda vareta, otra en el espacio y otra en la última vareta. Contando las tres cadenas tejidas al comienzo tendremos 6. Cuando me encuentre con las 5 varetas de la fila anterior tejo un abanico en la vareta del medio. Repito esta secuencia hasta el final.

APARTIR DE AQUI SE TEJE ALTERNANDO LA FILA 2 Y 3 HASTA COMPLETAR LAS 45 FILAS.

ARMADO

Se cosen los hombros y luego los laterales haciendo coincidir las filas contando 26 filas desde abajo dejando libres 19 filas para las mangas. 

La cintura se termina con 5 filas punto elástico simple y el cuello con 2.

Las mangas se terminan con 2 filas de medios puntos tratando de que coincidan ambas mangas en el número de puntos.

Gracias por visitarnos y llegar al final del blog! No olvides dejar tu comentario si te gustó el proyecto. Hasta pronto!

© 2017 Blog de tejido. Hecho con amor por Azul de Mar crochet.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar